
“Alba” de Federico García Lorca
Mi corazón oprimido
Siente junto a la alborada
El dolor de sus amores
Y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
Semilleros de nostalgias
Y la tristeza sin ojos
De la médula del alma.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.
¡Qué haré yo sobre estos campos
Cogiendo nidos y ramas
Rodeado de la aurora
Y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
Muertos a las luces claras
Y no ha de sentir mi carne
El calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
En aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
Como una estrella apagada.
- Federico García Lorca
Contexto
“Alba” es un poema que forma parte de la obra Libro de poemas, publicada en 1919 por Federico García Lorca. Este libro fue uno de los primeros en establecerlo como una figura prominente en la poesía española del siglo XX y se considera un ejemplo representativo de su estilo lírico y su capacidad para combinar la emoción personal con la riqueza de la naturaleza.
También lo puedes leer aquí.
¿Cuáles temas explora?
- Transición y cambio: La llegada de la mañana simboliza nuevos comienzos.
- Nostalgia y asombro: El yo lírico experimenta una mezcla de emociones al observar el cambio de las estaciones y la luz.
- Naturaleza y amor: Las imágenes de la naturaleza son cruciales para entender el estado emocional del hablante.
Figuras literarias que emplea
Figura Literaria | Ejemplo | Descripción |
---|---|---|
Metáfora | “Mi corazón oprimido” | Compara el corazón con un objeto que puede estar oprimido, sugiriendo sufrimiento emocional. |
Personificación | “La luz de la aurora lleva semilleros de nostalgias” | Atribuye características humanas a la luz, sugiriendo que puede llevar algo. |
Imágenes sensoriales | “El dolor de sus amores” | Utiliza una imagen que evoca el sentido del dolor asociado a los recuerdos amorosos. |
Anáfora | “¡Qué haré yo” | La repetición de “¡Qué haré yo” al inicio de varios versos enfatiza la desesperación y la confusión del hablante. |
Símil | “Hoy mi pecho está reseco como una estrella apagada” | Compara la falta de emociones del hablante con la sequedad de una estrella apagada, enfatizando su desolación. |
Hipérbole | “La gran tumba de la noche” | Exagera la idea de la noche como una tumba, sugiriendo que la oscuridad es abrumadora y opresiva. |
Símbolo | “La alborada” | Simboliza nuevos comienzos y la esperanza, contrastando con la tristeza y la pérdida del hablante. |
Contraste | “Rodeado de la aurora y llena de noche el alma” | Presenta un contraste entre la luz del amanecer y la oscuridad del alma, destacando la lucha interna del hablante entre la esperanza y la tristeza. |