A un amigo muerto | Jorge Manrique

En este poema, Jorge Manrique expresa el luto a través de su experiencia propia, 'A un amigo muerto' busca el consuelo de un dolor.

Imagen de Jorge Manrique, texto de un poema y su nombre
Poema “A un amigo muerto” de Jorge Manrique | Diseño de Tinta Negra, foto de Wikipedia

Poema ‘A un amigo muerto’ de Jorge Manrique

Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando;
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer,
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.
Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que, cuando morimos,
descansamos.
Jorge Manrique

Contexto

Jorge Manrique fue un poeta español del siglo XV, cuya obra más famosa es “Coplas por la muerte de su padre”.
Este fragmento pertenece a esa obra, que es un poema funerario escrito tras la muerte de su padre, el Maestre de Santiago.
La obra reflexiona sobre la fugacidad de la vida, la inevitabilidad de la muerte y la trascendencia espiritual.
Manrique trata la muerte con serenidad y sabiduría, invitando a aceptar el ciclo de la vida y a recordar a los seres queridos con gratitud y reflexión.

También puedes leer el poema completo.

¿Qué temas explora?

La fragilidad de la vida, la muerte como destino inevitable, la aceptación del duelo y la memoria como forma de trascender la pérdida son los principales temas.

Así suena el poema


Owen Marín

Owen Marín

Artículos: 29

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *