‘Mañana’ – Autor Desconocido


Poema ‘Mañana’ de autor desconocido | Diseño por Tinta Negra, Fotografía de Pexels

‘Mañana’ – Autor Desconocido

Mañana, cuando la luz estalle por el cielo tranquilo, 
cuando la luna se haya ido en un racimo de sombra,
cuando despierte el perfume de la flor con la flor,
cuando se junten los fuegos del sol y se unan en la altura,
amor mío, entonces no me apartes de tu corazón.
Porque así como el río corre cantando al mar,
así la vida será siempre un río de palabras
que vendrán a buscarte.
Amor mío, entonces no me apartes de tu corazón,
aunque el agua y el tiempo sean crueles,
aunque la vida me lleve lejos de tus ojos,
y un viento de polvo me aparte del fuego
y me queme la distancia.
- Desconocido

Contexto

Este poema fue encontrado en un fragmento de hoja, si bien se intentó encontrar y se señalaba que le pertenecía a Pablo Neruda, no se pudo determinar la veracidad de ello.

Posteriormente se le atribuyó a Manuel Cuña, pero tampoco fue posible determinar que sea de él.
Si lo reconoces o es tuyo, ayúdanos a saber para poder darte los créditos correspondientes.

¿Cuáles temas explora?

El poema celebra el amanecer como un momento de renovación del amor.

El autor relaciona la luz del alba con la frescura de los sentimientos y el nuevo comienzo que trae cada día junto a su amada.

Figuras literarias que emplea

Figura LiterariaEjemploDescripción
Metáfora“la luz estalle por el cielo tranquilo”Compara el amanecer con una explosión de luz, sugiriendo un inicio brillante y lleno de vida.
Anáfora“cuando”La repetición de “cuando” al inicio de varios versos enfatiza la expectativa y la esperanza asociadas con el futuro y el amor.
Personificación“el perfume de la flor”Atribuye cualidades humanas al perfume, sugiriendo que tiene la capacidad de “despertar”, lo que le da una calidad vívida y dinámica.
Símil“así como el río corre cantando al mar”Compara el flujo del río con el canto, sugiriendo una conexión natural y melódica entre el agua y el mar.
Imágenes sensoriales“despierte el perfume de la flor con la flor”Utiliza imágenes que apelan a los sentidos (olfato y vista) para crear una experiencia poética rica y evocadora.
Hipérbole“que vendrán a buscarte”Exagera la idea de que las palabras son capaces de buscar a alguien, sugiriendo la fuerza y la urgencia del amor.
Contraste“aunque el agua y el tiempo sean crueles”Presenta un contraste entre la dureza del tiempo y el agua con la dulzura del amor, subrayando la lucha entre las dificultades y los sentimientos.
Símbolo“el fuego”Puede simbolizar el amor, la pasión y el deseo, evocando imágenes de calor y cercanía.

Así suena el poema


Owen Marín

Owen Marín

Artículos: 29

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *